Anatomía y modelo anatómico del hombro

El modelo anatómico del hombro es una de las piezas más complejas, en cuanto a la estructura del cuerpo humano se refiere. La misma contiene músculos, ligamentos, cartílago, hueso, entre una cantidad de elementos más.

En vista a su utilidad y gran cantidad de detalles, las cirugías de hombro, son algunas de las que requieren mayor conocimiento anatómico. La preparación de un procedimiento quirúrgico y realización del mismo, debe ser minuciosa.

Dibujo anatomía del hombro de Jmarchn

Desde los traumatólogos hasta expertos en deporte y biomecánica, deben conocer cada elemento presente a este nivel, por ello es evidente conseguir este modelo anatómico en cada uno de sus centros especializados, inclusive existen médicos que hacen una subespecialidad en cirugías de hombro, más allá de su cirugía traumatológica correspondiente.

Es de recordar que el hombro es una articulación, en este caso la más móvil del cuerpo, perteneciente al grupo de las sinoviales, por lo cual sus estructuras son detalladas para tener la función que todos conocen.

Modelo Anatómico del Hombro

Los elementos presentes en el hombro y que forman parte del modelado son:

Huesos

Una articulación es la unión de dos a más huesos, en este caso son tres de ellos: el húmero, siendo la parte componente su cabeza y extremo proximal, la clavícula y la escapula en su cavidad glenoidea. Las mismas estan unidas por medio de una serie de articulaciones.

El húmero ocupa su cabeza que se encaja en la cavidad glenoidea y una parte proximal donde se sitúa el cuello quirúrgico, llamado así porque es la zona donde se genera la mayor cantidad de fracturas. La cabeza del fémur está cubierta por cartílago.

La escápula u omoplato, tiene un lugar donde se articula la cabeza del humero llamada cavidad glenoidea. Además de dos elementos importantes como el acromion y la apófisis coracoides. El acromion se une con la clavícula.

Cápsula articular

Toda articulación sinovial tiene una cápsula articular que la rodea y protege, a su vez esta tiene liquido en su interior, que tiene la función de lubricante. Una cápsula articular posee cartílago en las superficies óseas, además de elementos que sirven como almohada, es el caso de los meniscos o rodetes.

Músculos

Los músculos principales a nivel del hombro son los asociados al famoso manguito rotador, muy detallado en un modelo anatómico del hombro, estos son el supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor.

También existen tres músculos adicionales, el deltoides en la zona superior y los tendones del redondo mayor y dorsal ancho.

Ligamentos

Los ligamentos son extensos y numerosos, ellos sirven para unir dos huesos. Entre los más importantes se encuentran el ligamento acromioclavicular y el coracoclavicular.

Utilidad en las profesiones

La utilidad de un modelo anatómico del hombro se diversifica según la profesión.

Médicos

Dentro de las especialidades clínicas, sólo reumatología necesita una noción profunda, mientras que, en las quirúrgicas, muchas de ellas se acompañan con su parte clínica como es el caso de traumatología, cirugía de trauma y cirugía de hombro. Se debe conocer a la perfección cada detalle en esta estructura.

En Imagenologia se debe tener claro su aspecto sano y patológico, así como las variantes que puedan existir en esta región.

Otras profesiones

Otras profesiones como los kinesiólogos y los fisioterapeutas, deben conocer la estructura articular, ósea y muscular a detalle. Los biomédicos e ingenieros en ramas de la salud también deben tener claro cada uno de los elementos presentes en la articulación del hombro.

El modelo anatómico del hombro es infaltable en un museo de anatomía o consultorio de un traumatólogo, por ello es una inversión clara para conocer cada uno de sus detalles.

Para profundizar más pues colocar una lámina sobre el hombro tu habitación o consulta.

Lámina anatomía del hombro (en inglés)(Amazon)

Comparativa de modelo anatómico del hombro

Modelo anatómico del hombro 3B Scientific

Ver en Amazon
PROS
  • A escala real para el estudio anatómico.
  • Piezas movibles. Para una demostración efectiva.
  • Cartílago en color para su identificación visual.
  • Acceso gratuito al software de aprendizaje. Incluye 11 cursos con 23 conferencias y 117 vistas diferentes de modelos virtuales interactivos; también incluye 39 pruebas de autoevaluación.
CONTRAS
Comprar en Amazon por 129,47 €

Modelo anatómico del hombro con músculos

Ver en Amazon
PROS
  • El manguito rotador consta de cuatro músculos. Subescapular, supraespinoso, infraespinoso y redondo menor.
  • Músculos conectados. A las áreas correspondientes de inserción proximal y distal, además de ser desmontables.
  • Acceso gratuito al software de aprendizaje. Incluye 11 cursos con 23 conferencias y 117 vistas diferentes de modelos virtuales interactivos; también incluye 39 pruebas de autoevaluación.
CONTRAS
Comprar en Amazon por 242,86 €

Modelo anatómico del hombro

Ver en Amazon
PROS
  • Modelo detallado.
  • Tamaño: 18 x 12 x 20 cm.
  • Flexible: los movimientos se pueden reproducir.
CONTRAS
Comprar en Amazon por 39,90 €

Tabla comparativa modelo anatómico del hombro

MÁS VENDIDO

PROS

  • A escala real para el estudio anatómico
  • Piezas movibles
  • Cartílago en color para su identificación visual
  • Acceso gratuito al software de aprendizaje

CONTRAS

MEJOR VALORADO

PROS

  • El manguito rotador consta de cuatro músculos
  • Músculos conectados
  • Acceso gratuito al software de aprendizaje

CONTRAS

MÁS BARATO

PROS

  • Modelo detallado
  • Tamaño: 18 x 12 x 20 cm
  • Flexible: los movimientos se pueden reproducir

CONTRAS

Otras partes de la anatomía y modelos anatómicos

Anatomía y modelo anatómico del pie
El modelo anatómico del oído: una inversión esencial para la comprensión profunda
Anatomía y modelo anatómico del cráneo
Anatomía y modelo anatómico de la rodilla
Anatomía y modelo anatómico de la piel
Anatomía y modelo anatómico de la mano
Anatomía y modelo anatómico de la columna vertebral
Anatomía y modelo anatómico del sistema respiratorio
Anatomía y modelo anatómico del útero

Artículo redactado por el médico cirujano Andrés Flores.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)