Otros modelos anatómicos de los sistemas del cuerpo

Para que puedas estudiar anatomía es bueno que inviertas en cualquiera de los modelos anatómicos de los sistemas del cuerpo. Es una forma didáctica y fácil de aprender todas las partes del cuerpo.

Es decir, con los modelos anatómicos del cuerpo, podrás apreciar con más detalles los procesos y estructuras. Recuerda que la anatomía es una ciencia dedicada exclusivamente a comprender la estructura y forma del cuerpo.

En este sentido, es recomendable que si quieres aprender esta ciencia te guíes con modelos anatómicos del cuerpo humano. Además, puedes encontrar modelos de sistemas, como el sistema nervioso central, sistema digestivo, sistema articular, entre otros.

A continuación presentamos algunos.

Anatomía del sistema nervioso y sus modelos anatómicos

La anatomía del sistema nervioso central es una de las más complejas y, no solo de estudiar, sino de comprender y memorizar, ya que se trata del centro donde llegan todos los estímulos provenientes del medio interno y externo.

Por esta sencilla razón, un modelo anatómico del sistema nervioso te sacará de apuros a la hora de estudiar. Ahora bien, el sistema nervioso está dividido en una clasificación anatómica y otra funcional.

La primera hace referencia al sistema nervioso central conformado por el encéfalo, el cerebelo, el tallo cerebral y la medula espinal. Igualmente, el sistema nervioso periférico forma parte de la clasificación anatómica.

Por el contrario, dentro de la clasificación funcional se incluyen el sistema nervioso autónomo que, a su vez, está constituido por el sistema nervioso simpático y parasimpático.

Modelos anatómicos del sistema nervioso

Por suerte, existen varios modelos anatómicos del sistema nervioso central, los más interesantes son los que puedes visualizar el encéfalo y la medula espinal.

Por otro lado, hay modelos que te muestran la célula funcional del sistema, es decir, la neurona. Se trata de un tipo de tejido especializado que tiene como principal característica la capacidad de excitación y conducción y su función es transmitir los impulsos nerviosos a otras células.

El modelo de la neurona suele estar construido en plástico con base magnética para que puedas adherirla perfectamente a cualquier superficie de metal. En estos sets puedes encontrar un cuerpo neuronal, el axón recubierto por la vaina de mielina, las dendritas y el espacio sináptico.

Al mismo tiempo, otros modelos anatómicos de los sistemas del cuerpo, respectivamente, del sistema nervioso central incluye el esqueleto con todo los nervios representados en colores específicos, de esta forma, es más sencillo que puedas identificar todas las estructuras.

En estos modelos del sistema nervioso del cuerpo podrá observar la distribución del sistema nervioso central y periférico.

Modelos anatómicos de la medula espinal

La médula espinal es una estructura que está contenida en el agujero raquídeo formado por las vértebras de la columna.

Sin embargo, si le realizas un corte a la medula puedes distinguir una sección blanca y otra sección gris. Además, la sustancia gris tiene forma de mariposa o “H” y es donde convergen los cuerpos de las neuronas, a diferencia, de la sustancia blanca que está en la periferia y representa los axones con mielina.  

Los modelos anatómicos de la médula suelen estar diseñados de tal forma que puedas apreciar las astas de la sustancia gris, así como la llegada y salida de los nervios para formar los nervios raquídeos. Adicionalmente, puedes observar la irrigación arterial y venosa.

Anatomía del esqueleto humano

El esqueleto humano es la base de los planos musculares, también, es el soporte de todas las estructuras. Por su parte, aunque no lo creas los huesos son un tejido vivo, en el cual se almacena más del 99% del calcio total.

En términos de números el cuerpo humano está formado por 206 huesos que son constantes, ya que existen otros huesos que son inconstantes, es decir, son accesorios y, estos suelen ser los sesamoideos.

Sumado a esto, a medida que un individuo crece existe la fusión de huesos, como por ejemplo el isquion, el pubis y el ilion se fusionan para formar el hueso coxal.

CURIOSIDAD:

El cuerpo humano se compone de 206 huesos.

Otro dato importante, si consideras invertir en un muñeco anatómico del esqueleto es que puedes encontrar el esqueleto axial y el apendicular.

Lo anterior quiere decir, que de acuerdo a la posición del cuerpo esté puede adoptar dos divisiones, la axial que está relacionada con el eje longitudinal y, está formado por el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón. Por su lado, el esqueleto apendicular constituido por los huesos del miembro superior e inferior.

Modelos anatómicos de las estructuras óseas

Aparte de la columna y las costillas existen otras estructuras óseas que puedes estudiar con ayuda de un modelo anatómico de los huesos del cuerpo.

En este sentido, dentro de los modelos anatómicos de los sistemas del cuerpo están los modelos del brazo, de la pierna, de la mano, del pie, entre otros.

En relación con lo anterior, un modelo del esqueleto de una pierna es útil para que entiendas como está formada la articulación de la cadera.

Por lo general, los cuerpos anatómicos del esqueleto están suspendidos en una base con la ayuda de un cable para que pueda ser más real. También, son flexibles en varias porciones, especialmente, en las articulaciones de los dedos de los pies y la articulación de la rodilla.

CURIOSIDAD:

Los pies tienen el 25% de los huesos del cuerpo humano.

Los materiales en los que están fabricados la mayoría de estos modelos anatómicos de los sistemas del cuerpo son en plástico.

Anatomía del tórax

El tórax en una cavidad anatómica formada por una pared y unos límites superiores e inferiores. Aparte, contiene órganos vitales como el corazón, los pulmones y vasos sanguíneos de gran calibre como, por ejemplo las arterias pulmonares y la aorta en su porción torácica.

Cabe mencionar, que en el tórax se aloja un espacio virtual denominado mediastino, el cual está ubicado entre los dos sacos pulmonares y, en el que se puede señalar un mediastino superior e inferior. Este último se divide a su vez en anterior, medio y posterior.

Topográficamente, se trazan líneas imaginarias que van a seccionar el tórax en varias regiones anatómicas importantes para el estudio clínico, ya que en ellas se proyectan las vísceras del tórax.

Modelos anatómicos del sistema respiratorio

Uno de los modelos anatómicos de los sistemas del cuerpo que se encuentra en el tórax es el sistema respiratorio.

Antes de que elijas algún modelo anatómico del sistema respiratorio debes saber que no todo este gran sistema está contenido en el tórax. Es por este motivo, que existe la vía aérea superior y la inferior.

Un modelo a escala de los pulmones te sería de gran utilidad para que puedas comprender las diferentes presiones que están en el tórax y la importancia de cada una de ellas.

Inclusive, puedes encontrar modelos de tórax que tienen incluido un modelo anatómico de los pulmones humanos.

Recuerda, que para comprender los modelos primero debes haber leído un poco acerca de la anatomía.

En cuanto a los pulmones se trata de dos sacos pulmonares, uno derecho y otro izquierdo, en la cual su configuración externa está determinada por la presencia de las fisuras pulmonares, las cuales dividen en lóbulos a los dos pulmones.

Anatomía abdominal

El abdomen es la región anatómica que se encuentra entre el tórax y la pelvis y, que en la parte interna está separación está dada por un músculo en forma de cúpula llamado diafragma, a través de este músculo pasan unas series de estructuras del tórax al abdomen.

Al igual que el tórax, el abdomen está formado por una pared, la pared abdominal y, por supuesto, la cavidad abdominal donde se encuentran los órganos abdominales.

También, en el abdomen hay presencia de órganos macizos y órganos huecos, así como órganos retroperitoneales. Este peritoneo es una membrana serosa que recubre las vísceras y las mantiene unidas a la pared o a otro órgano del tubo digestivo.

Modelos anatómicos de los órganos abdominales

Otro de los modelos anatómicos de los sistemas del cuerpo son los órganos y vasos sanguíneos del abdomen. Por suerte, puedes invertir en modelos anatómicos del estómago, del intestino delgado, del intestino grueso y otras vísceras.

De la misma forma, existen modelos de las grandes arterias y venas del abdomen, así como sus ramas terminales y colaterales, un ejemplo de ello es el modelo anatómico de la aorta abdominal, en la que puedes mirar cuáles son las arterias de su cara anterior y posterior.

También, otro de los modelos anatómicos de los sistemas del cuerpo disponible y que es recomendable que adquieras es en el modelo de un hígado humano.

El hígado es uno de los órganos más importantes, fundamentalmente, porque es el encargado del metabolismo de las sustancias para que estas puedan ser más solubles en agua y puedan eliminarse con más facilidad.

Anatomía de la pelvis

La pelvis es la región más inferior de la cavidad abdominopelviana, además, es importante porque de ella se desprenden elementos que van a pasar a los miembros inferiores, así como estructuras que van a comunicar a la cavidad con el exterior a través del periné.

Ahora bien, el periné es una región que delimita la porción inferior de la pelvis y, está se divide en dos secciones de forma triangular, una anterior o urogenital y otra posterior o anal.

Es importante mencionar, que el periné aloja a los órganos sexuales externos, tanto masculinos como femeninos. En resumidas cuentas, los modelos anatómicos de la pelvis se resumen a los órganos sexuales.

Modelos anatómicos del sistema reproductor femenino

El aparato reproductor femenino es solo otro de los modelos anatómicos de los sistemas del cuerpo con el que puedes aprender toda la anatomía femenina.

El sistema genital femenino está formado por los elementos externos, es decir, aquellos que pueden observar con un examen físico y, los elementos internos, como por ejemplo la vagina, el útero, las trompas de Falopio y los ovarios.

Por otra parte, la vulva es la representación de los órganos femeninos externos conformados por el monte del pubis, labios mayores, labios menores, vestíbulo de la vagina, bulbo vestibular y el clítoris.

Modelos anatómicos de la vejiga

La vejiga es un órgano compuesto de tejido muscular liso y que tiene como función almacenar la orina que llega desde los uréteres, los cuales provienen de ambos riñones, luego esta orina es eliminada mediante la uretra al exterior.

No obstante, la vejiga puede adoptar diferentes formas y depende si está llena o no de orina. En este sentido, si no tienen orina en su interior la forma que tendrá es triangular.

Si necesitas un modelo anatómico de la vejiga puedes encontrar aquellos que son cortes, en el cual puedes ver el interior y las paredes musculares de la vejiga.

También, estos modelos suelen estar incorporados con los modelos anatómicos del sistema renal o en modelos de la pelvis.  

Tipos de modelos anatómicos

Existe una gran variedad de modelos anatómicos de los sistemas del cuerpo, es más, estos se dividen en aquellos modelos planos y con altura. Esto significa que puedes encontrar modelos que sean una base armable u otros que estén suspendidos por una cuerda.

Cualquiera de los muñecos anatómicos de los sistemas del cuerpo que encuentres te servirá para aprender. Aparte, algunos te permiten quitar las piezas y analizar su interior, otros tienen marcado en las partes el nombre anatómico para que puedas identificarlo más rápido.

Otra opción son las láminas anatómicas, claro a diferencia de los modelos estas son totalmente planas, lo que significa que tienen poco o nulo relieve, por lo general, son láminas de las células que conforman los tejidos.

Cuidados de los modelos anatómicos

Una vez que ya tengas el modelo en tus manos tienes que realizar unos cuidados básicos para que preserves cualquiera de los modelos anatómicos de los sistemas del cuerpo que encuentres.

En primer lugar, guarda en un lugar seco y fresco los modelos, esto ayudará que la pintura y los acabados se mantengan como nuevos, por el contrario, si los quieres exhibir lo más ideal es que puedas colocarlos en alguna caja de vidrio para protegerlo del polvo.

Como segunda recomendación es que cada cierto tiempo puedas lavarlos con agua y jabón, especialmente, si nos modelos fabricados en plástico.

Modelos anatómicos baratos

Un modelo anatómico puede variar de precio, sobre todo, depende del tipo de modelo y las dimensiones, pero en medidas generales un modelo del cuerpo humano no te costará mucho.

Otros modelos anatómicos que te pueden interesar:

Anatomía y modelo anatómico del útero
Modelo dental
Anatomía y modelo anatómico muscular
Modelo anatómico del corazón: Herramienta esencial para la medicina
¿Por qué es esencial entender la anatomía del cerebro?
Anatomía y modelo anatómico del sistema digestivo
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)