Anatomía y modelo anatómico de la piel

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, su expansión es de aproximadamente 2 metros cuadrados. Conocer como es un modelo anatómico de la piel, es importante para médicos, farmaceutas y demás biocientíficos, para lograr la buena realización de procedimientos, tratamientos, entre otros.

Imagen de la anatomía de la piel (Universidad de Guanajuato)

La piel y modelo anatómico de la piel, claramente reflejan más allá de su anatomía, su histología, ya que la misma muestra las capas de la piel y sus anexos. Para poder ver cada una de ellas, es necesario tener un corte coronal de la misma y expandir cientos de veces su tamaño real.

Conocer la estructura y anexos de la piel, así como su funcionamiento, es necesario para procesar fármacos, cremas, microcirugías, cicatrización, entre muchos otros aspectos.

La biología de esta zona amerita un estudio a escala macroscópica. El pigmento de la piel no se suele incluir en los modelados, pero es un elemento muy importante dentro del ámbito clínico y médico.

Modelo anatómico de la piel

La piel es un órgano y como tal posee capas y elementos, las cuales se grafican detalladamente en los modelados, las cuales son:

Epidermis

La Epidermis, es la capa superficial de la piel y a su vez la más compleja, posee 5 tipos de células que conforman cada una de sus subcapas: basal, granulosa, espinosa, lucida y corneo. El nivel espinoso y basal son de gran interés clínico, ya que de los mismos se derivan los tipos de cáncer más comunes de todos.

Dermis

La Dermis es la capa más profunda de la piel y su vez es mucho más gruesa que la epidermis. Contrario a lo que se creería, la dermis se subdivide solo en 2 regiones: Papilar y reticular, una de ellas en contacto con la epidermis y la otra con el tejido graso y demás estructuras inferiores anatómicamente en la zona.

Glándulas

Las glándulas presentes en la piel son numerosas, como las glándulas que generan tejido graso o sebáceas. Otras glándulas importantes son las sudoríparas, las cuales pueden ser más complejas o no, según sea su variante exocrino o endocrino.

Pelo

El pelo se suele demostrar detalladamente en los modelados, donde se evidencia desde el folículo hasta el músculo piloerector. Según el tipo de modelado el cabello está representado de tamaño promedio o muy aumentado para conocer mejor su estructura.

Receptores nerviosos

Los receptores nerviosos también suelen estar presentes en los modelados. La mayoría de ellos en la dermis. Dichos receptores captan el dolor, placer, tacto, frio, calor, entre muchas sensaciones más y por medio de una vía nerviosa compleja lleva la información al cerebro. Los receptores son: Ruffini, terminaciones nerviosas libres, Meissner, Paccini, entre otros.

Aplicaciones en profesionales

En el área de la salud, biología y ciencias, los profesionales deben conocer de manera detallada cada uno de los componentes de la piel.

Médicos

Los médicos de las áreas clínicas como dermatología, medicina interna u oncología, necesitan saber bien como se conforma la piel y cuáles son sus variantes anatómicas y en distintas zonas del cuerpo.

Las especialidades quirúrgicas en su mayoría deben conocer la piel para tratar de realizar incisiones limpias y que generen la menor cantidad de cicatrices. También los cirujanos dermatológicos deben saber el funcionamiento de cada una de las capas y componentes.

Otros profesionales

Otros profesionales como diseñadores, farmacólogos, cosmetólogos, deben estudiar a fondo su estructura y por ello un modelo anatómico de la piel es tan útil para ellos y sus labores científicas y terapéuticas.

El costo de un modelo anatómico de la piel no se compara en cuanto se puede aprender de él, por ello es una gran inversión que vale la pena.

Comparativa de modelo anatómico de la piel

Modelo anatómico de la piel

PROS
  • Contiene 19 partes extraíbles.
CONTRAS

Modelo anatómico de la piel 3B Scientific

Ver en Amazon
PROS
  • El modelo de piel se completa con la representación de una raíz capilar con todas sus capas celulares
  • Acceso gratuito al software de aprendizaje. Incluye 11 cursos con 23 conferencias y 117 vistas diferentes de modelos virtuales interactivos. También incluye 39 pruebas de autoevaluación.
CONTRAS
Comprar en Amazon por 64,13 €

Modelo anatómico de la piel

Ver en Amazon
PROS
  • Modelo completo. Consta de epidermis y dermis de las dos partes, un total de cuatro partes, por tejido subcutáneo y estructura profunda están conectadas, y muestran la epidermis, la jerarquía de la dermis y los apéndices de tejido y piel subcutáneos (cabello, glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas y nervios).
CONTRAS
Comprar en Amazon (ver precio)

Tabla comparativa modelo anatómico de la piel

MÁS VENDIDO
Modelo anatómico de la piel
N/D
Sin opiniones

PROS

  • Contiene 19 partes extraíbles

CONTRAS

MEJOR VALORADO

PROS

  • El modelo de piel se completa con la representación de una raíz capilar con todas sus capas celulares
  • Acceso gratuito al software de aprendizaje

CONTRAS

MÁS BARATO

PROS

  • Modelo completo

CONTRAS

Otras partes de la anatomía y modelos anatómicos

Anatomía y modelo anatómico del pie
El modelo anatómico del oído: una inversión esencial para la comprensión profunda
Anatomía y modelo anatómico del hombro
Anatomía y modelo anatómico del cráneo
Anatomía y modelo anatómico de la rodilla
Anatomía y modelo anatómico de la piel
Anatomía y modelo anatómico de la mano
Anatomía y modelo anatómico de la columna vertebral
Anatomía y modelo anatómico del sistema respiratorio
Anatomía y modelo anatómico del útero

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)