Anatomía y modelo anatómico del sistema respiratorio

Un modelo anatómico del sistema respiratorio es muy útil tanto para los profesionales de la salud como para profesiones asociadas. Este sistema es complejo a nivel micro como a nivel macroscópico. Dentro de este, muchas estructuras se deben diferenciar, no sólo un par de pulmones, sino además una serie de componentes muy específicos.

Un modelado anatómico del sistema respiratorio debe complementarse con estructuras del cráneo y tórax para poder entender la fisiología de este aparato. Algunos inclusive señalan el proceso de hematosis (es el proceso mediante el cual el glóbulo rojo se oxigena) de manera gráfica, el cual claramente es un procedimiento microscópico

En ciencias de la salud es necesario conocer estos aspectos, también es bueno ser conocido inclusive por químicos o arquitectos, en vista a elementos como el asbesto o cigarrillo, que tienen una repercusión muy fuerte en la zona.

Estructuras del modelo anatómico del sistema respiratorio

Las estructuras que componen el sistema respiratorio dentro de un modelo anatómico del sistema respiratorio son las siguientes:

Fosas Nasales

Las fosas nasales son un par de aberturas por donde ingresa el aire al organismo. Las mismas tienen como función la entrada propiamente dicha de flujo aéreo como también calentarlo, para que así llegue de manera más adecuada a los pulmones.

La Faringe

La faringe es un trayecto que se divide en varias zonas como la nasofaringe y orofaringe, es el recorrido que el aire inspirado toma. Dentro de sus estructuras se puede evidenciar algunos elementos como la Trompa de Eustaquio.

La Laringe

Es la continuación del trayecto, aparecen cartílagos importantes como el cricoides y tiroides, además de elementos como las cuerdas vocales verdaderas y falsas o la epiglotis.

La Tráquea

La Tráquea es la continuación de la vía, compuesto por un tubo de músculo liso rodeado por anillos de cartílago. En ella al descender se encuentra una bifurcación derecha e izquierda. Este punto de división se llama carina y es el límite clínico que se tiene para diferenciar la Vía Aérea Superior e Inferior.

Bronquios, Bronquiolos y Alveolos

Luego de la bifurcación se desciende en el árbol bronquial y se ramifica unas 20 veces. Estas divisiones van descendiendo en bronquios, posteriormente bronquiolos y por último alveolo, que es el sitio donde se produce el proceso de hematosis.

Pulmones

Son el componente más importante y conocido dentro del aparato respiratorio. Es un órgano par, que se divide en dos lóbulos en el lado izquierdo y tres en el derecho. Conformado por las divisiones del árbol bronquial y tejido de sostén. Cubierto por una capa llamada pleura que a su vez se subdivide en dos subcapas, la pleura parietal y pleura visceral, entre ellas existe un volumen de líquido llamado líquido pleural.

Parrilla Costal Y diafragma

Estos elementos son importantes a la hora de estudiar bien el funcionamiento del sistema. Si bien son anexos al mismo, son muy importantes.

La parrilla costal compuesta de 12 pares de costillas y el esternón, conforma el sostén de los pulmones y el diafragma o musculo de la respiración es quien ayuda a contraer la caja torácica y se encuentra en la parte inferior.

Si necesitas aprender sobre el sistema respiratorio, te puede interesar el libro de la editorial médica panamericana

Utilidad del modelo anatómico del sistema respiratorio en las disciplinas

Médicos

En las especialidades clínicas como medicina interna o neumología es de suma importancia conocer los detalles. En las quirúrgicas como cirugía de tórax o cardiovascular, es fundamental tener un detallado nivel de conocimiento anatómico.

Otras especialidades

Fisioterapeutas, biomédicos, diseñadores, fonoaudiólogos, terapistas intensivos, deben tener una noción media o avanzada de esta zona y sus componentes.

Un modelo anatómico del sistema respiratorio no puede faltar en la colección de un profesional de la salud.

Comparativa de modelo anatómico del sistema respiratorio

Modelo anatómico pulmones grande

Tabla comparativa modelo anatómico del sistema respiratorio

MÁS VENDIDO

PROS

  • Detalles abajo

CONTRAS

  • Detalles abajo
MEJOR VALORADO
Modelo anatómico pulmones grande
N/D
Sin opiniones

PROS

  • Detalles abajo

CONTRAS

  • Detalles abajo

Otras partes de la anatomía y modelos anatómicos

Modelo dental
Anatomía y modelo anatómico muscular
Modelo anatómico del corazón: Herramienta esencial para la medicina
¿Por qué es esencial entender la anatomía del cerebro?
Anatomía y modelo anatómico del sistema digestivo
Anatomía y modelo anatómico de la pelvis

Artículo redactado por el médico cirujano Andrés Flores.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)